Resumo

Título do Artigo

LA DESIGUALDAD ECONÓMICA Y EL PODER ADQUISITIVO DE UN PAÍS COMO PREDICTORES DEL NIVEL DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Abrir Arquivo
Assistir a sessão completa

Palavras Chave

DESIGUALDAD ECONÓMICA
PODER ADQUISITIVO
INNOVACIÓN EMPRESARIAL

Área

Gestão da Inovação

Tema

Políticas, Estratégias, Instituições e Internacionalização da Inovação

Autores

Nome
1 - Lina Palomino
Escola Superior de Agricultura "Luiz de Queiroz" - USP - Marketing
2 - Natália Munari Pagan
UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO (USP) - FEARP

Reumo

La innovación es un concepto denominado por el economista Joseph Schumpeter en 1911, quien inicialmente lo planteó como un cambio continuo y gradual, pero posteriormente expuso que la innovación puede ser un proceso interrumpido y realizado en intervalos. Aunque teóricamente se haya definido la innovación como concepto desde el siglo XX, el cambio y la transformación surgen desde la prehistoria.
El problema de esta investigación es: ¿cuál es la relación entre la desigualdad económica, el poder adquisitivo y la innovación empresarial? Este estudio tiene como objetivo establecer la relación entre los índices de desigualdad económica de un país, el poder adquisitivo de sus habitantes y el nivel de innovación en las empresas.
La fundamentación teórica se basa en la literatura sobre desigualdad económica, poder adquisitivo e innovación empresarial.
La base de datos del GII es la medición más reciente en materia de medición de innovación global. Adicionalmente, tiene en cuenta sus recursos de ingreso (insumos para generar innovación) y de salida (resultados del proceso de innovación). Para medir el poder adquisitivo se utilizó el índice Big Mac La innovación fue medida por el Global Innovation Index (GII) según el ranking anual que realiza la WIPO. Se aplicó el modelo de ecuaciones estructurales .39 países fueron analizados.
De los 39 países que se extrae la información completa, se procedió a normalizar los datos con el fin de manipularlos. De esta manera, es posible hacer comparaciones y relaciones entre distintas variables, pues se crea una escala común para los datos. Posteriormente, se realizó el análisis de outliers y el modelo de ecuaciones estructurales.
La desigualdad económica de un país afecta negativamente el poder adquisitivo de sus habitantes. El poder adquisitivo de las personas predice positivamente el nivel de innovación de un país. : La desigualdad económica de una nación impacta negativamente el grado de innovación.
Aghion, P., Akcigit, U., Bergeaud, A., Blundell, R., and Hémous, D. (2019). Innovation and top income inequality. The Review of Economic Studies, 86(1), 1-45. Farhana, M., and Swietlicki, D. (2020). Dynamic Capabilities Impact on Innovation: Niche Market and Startups. Journal of technology management & innovation, 15(3), 83-96. Jiang, S. Y. (2022). Transition and innovation ecosystem–investigating technologies, focal actors, and institution in eHealth innovations. Technological Forecasting and Social Change, 175, 121369.